1.- Reunir, coordinar y poner en acción la ayuda médica, moral y social, para desarrollar la lucha contra el Cáncer, siguiendo para esto las directivas de la unión internacional contra el Cáncer y organismos similares con los cuales desarrollará las mayores acciones de colaboración posibles.
2.- Promover la prevención primaria y secundaria.
3.- Brindar servicio de detección temprana de Cáncer a bajo costo.
4.- Desarrollar actividades de salud, sociales, culturales y asistenciales.
5.- Fomentar el estudio e investigación científica.
6.- Colaborar refiriendo a los centros especializados tanto estatales como privados, a todos los pacientes diagnosticados de enfermedad cancerosa en el Centro Detector para su adecuado tratamiento.
7.- Realizar tareas de capacitación para quienes pueden actuar como agentes multiplicadores, especialmente para integrantes del Equipo de Salud, docentes, padres y voluntarios.
8.- Intervenir en los medios de comunicación social con mensajes adecuados fomentando hábitos que eviten factores de riesgo oncológicos.
9.- Colaborar con el nivel estatal, en los distintos programas relacionados con el Cáncer.